Blog de autoescuela GO!!!

Primera autoescuela low cost de Bizkaia

Qué condiciones tienen que tener los neumáticos de una motocicleta

18 abril, 2025 - Autoescuela GO!!!

Rate this post

A la hora de asegurar una conducción óptima y segura, los neumáticos son una de las herramientas a las que tenemos que prestar más atención. Te detallamos qué condiciones tienen que tener los neumáticos de una motocicleta para su mejor rendimiento y mayor seguridad.

Banda de rodadura

En primer lugar, debemos prestar especial atención a la profundidad de la banda de rodadura, la cual asegura que el drenaje del agua sea el adecuado y garantiza la sujeción de la motocicleta si se circula en superficies mojadas. El dibujo del neumático sirve para incrementar el agarre y evacuar el aire cuando se debe.

En este sentido, los fabricantes señalan que la profundidad de la banda de rodadura tiene que ser de al menos 1.6 mm, si bien aquellos neumáticos con una banda de rodadura más agresiva son perfectos para condiciones meteorológicas adversas, ya que aseguran un agarre superior en situaciones en las que la moto transita por caminos con barro o en asfaltos irregulares.

En cambio, los neumáticos para carretera presentan surcos menos profundos, con el fin de conseguir una mayor superficie de contacto y, con ello, una conducción suave y estable.

Por otra parte, hay que tener la carcasa del neumático en perfectas condiciones, sin anomalías que puedan afectar a la estabilidad. La carcasa proporciona forma y consistencia al neumático, y es un elemento muy importante para que la rueda mantenga la forma cuando se frena.

Tamaño

Otro de los factores para asegurarse de que la rueda de la moto sea la necesaria es su tamaño. Para conocer esta información únicamente hay que fijarse en los numeritos que aparecen en el lateral de la cubierta.  Por lo general, aparecen tres cifras. Las primeras separadas por una barra y la tercera, por un guión.

El primer caso alude al ancho de la banda de rodadura, esto es, a aquella que contacta con el asfalto. El segundo número se refiere al tamaño del perfil, que es el espacio desde la llanta hasta donde comienza la rodadura. Mientras, la cifra final se refiere a la medida en pulgadas.

Vida útil del neumático

Respecto a la vida útil de los neumáticos de una motocicleta depende de numerosos factores, incluidos el estado de las principales carreteras por las que transitamos. También del mantenimiento que hagamos de los mismos. Verificar la presión mes a mes o antes de realizar un largo viaje sirve para prolongar su durabilidad e incrementar nuestra seguridad.

Asimismo, es importante inflar correctamente los neumáticos. Para ello, hay que asegurarse de que los neumáticos estén fríos en el momento en el que vayamos a hacerlo, y usar un manómetro para medir la presión de modo preciso.

Además de por desgaste, el recambio de un neumático es necesario cuando se perciben signos de envejecimiento,  hay un pinchazo o la rueda presenta una forma anómala.

En general, se aconseja cambiar los neumáticos cada cinco años, incluso aunque no existan signos evidentes de desgaste. En el caso de que tengan más de 10 años, se recomienda reemplazarlos independientemente de su estado, ya que la goma puede deteriorarse con el tiempo, lo que afecta a su rendimiento y seguridad.

 

Categorías: Seguridad vial

Etiquetas: ,

Deja un comentario

Artículos relacionados